El
gobernador Gerardo Zamora participó este jueves por la mañana de la
inauguración de la nueva planta industrial de la firma J.F. Neumáticos, ubicada
sobre Ruta Provincial Nº 208, entre Ruta Nacional Nº 9 y Avenida Madre de
Ciudades.
El
mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe
de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Producción, Miguel Mandrille, y de
Gobierno Seguridad y Culto, Marcelo Barbur. También por el subsecretario de
Industria, Llamil Abdala; la directora de Industria, Gabriela Sandoval; la
secretaria de Trabajo, Julia Comán y la intendente de la Capital, Norma
Fuentes.
Este
emprendimiento se especializa en procesos que permiten alargar la vida útil de
los neumáticos, reducir costos de transporte y disminuir el impacto ambiental
mediante procesos de reciclado industrial.
La nueva
planta cuenta con 2.600 metros cuadrados cubiertos, además de un galpón de
1.000 metros cuadrados destinados a la producción y almacenamiento. Allí
funcionará un moderno servicio de reconstrucción de neumáticos para camiones,
ómnibus, vehículos agrícolas e industriales, que permitirá extender la vida
útil de los rodados y abaratar costos de mantenimiento para el sector
productivo.
La
tecnología incorporada —importada desde los Estados Unidos— incluye un
almohadado de camiones y colectivos, siendo la primera maquinaria de este tipo
en todo el NOA. El equipamiento también posibilita el balanceo dinámico y
estático, así como el uso de desarmadoras automáticas de ruedas, lo que
garantiza mayor precisión, seguridad y rapidez en los procesos.
Durante el
acto, Jorge Fortunato expresó: “Trabajamos incansablemente, no solo para
ofrecer el servicio de la reconstrucción de neumáticos para camiones, ómnibus,
vehículos agrícolas y viales, sino también para dar solución integral al
transporte incluyendo el alineado de camiones y colectivos”.
“Además,
pensamos en tener un programa ‘Conociendo mi Industria’, por lo cual este
espacio está totalmente adecuado para albergar alumnos de escuelas de la Capital
y del interior para que sea visitada, acompañado de un salón de usos múltiples
y una cancha de fútbol con el propósito de interactuar y brindarles un espacio
de distinción. La reconstrucción de neumático no solo es un proceso industrial,
es una contribución activa a la economía circular, cada neumático reconstruido
significa menos residuo, menos impacto ambiental y un uso más eficiente de los
recursos”, precisó.
En este
marco, Zamora resaltó este emprendimiento privado forma parte del crecimiento
de Santiago del Estero en materia de desarrollo industrial.
“En este mes
de septiembre, mes de la industria, venimos inaugurando tres plantas
industriales, ya que es importante para nuestra balanza comercial y en esta
industria de reconstrucción con la capacidad tecnológica que se ha invertido,
evita que importemos, contaminar, mejora precio y es una importante opción para
el transporte santiagueño, rodamiento agrícola y vehículos particulares. Para
nosotros es muy importante, es el incentivo por parte del Estado provincial a
las industrias que se genere trabajo para los santiagueños”, concluyó.

No hay comentarios:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.